El Matarranya cree la primera Carta del Paisatge d'Aragó

Desde febrero, alcaldes, ciudadanos, ecologistas, empresarios, asociaciones, sindicatos, y otras entidades sociales intervienen en el desarrollo de este documento mediante jornadas participativas. El objetivo es llegar a acuerdos comunes sobre cómo debe gestionarse el patrimonio natural de la comarca, y qué figuras de protección deben crearse desde el respeto mutuo.
Alberto Moragrega, alcalde de Beceite, insistió en que se debe hacer hincapié en suavizar "el impacto visual de algunas construcciones que no se corresponden con un entorno rural. Se trata de aplicar el sentido común para ordenar los espacios, recuperarlos y fomentar la convivencia entre todos".
Urbanismo incontrolado
Precisamente, el urbanismo incontrolado, con edificios construidos sin seguir un patrón, son algunos de los principales problemas detectados, según señaló Jordi Bellmunt, director del máster de arquitectura y patrimonio que la Universidad Politécnica de Barcelona está realizando en la zona. Los estudios de los 46 alumnos que cursan el máster aportarán, asimismo, datos para la confección de la Carta del Paisaje. Isaías Estecha, representante de la asociación Repavalde (Recuperación del Patrimonio de Valderrobres), acoge con esperanza este proceso. "Ya era hora de que las administraciones tomaran cartas en el asunto. En la asociación nos sentíamos impotentes porque veíamos que el paisaje se deterioraba y no podíamos hacer nada. Ahora es nuestra oportunidad", indicaba Estecha. No obstante, para el miembro de la ejecutiva de UAGA, Bernardo Funes, antes de tomar decisiones es necesario estudiar las contrapartidas que las figuras de protección tendrán para los agricultores y los ganaderos, en cuanto a limitaciones de su actividad.
Desde la Asociación de Empresarios Matarrañenses se contempla con optimismo esta medida. Su representante, Feli Gascón, considera necesario adoptar un acuerdo que "sirva para proteger la naturaleza y el paisaje".
+ Informació: Que es la Carta del Paisatge del Matarranya
0 Comments:
Publica un comentari a l'entrada
<< Home